Contamos con la vacuna contra VPH y la vacuna contra Herpes Zoster ¡Vacúnate!

Clinica de Colposcopia Fundación Cruz Talonia

55 5601 4357 y 55 5688 6083

  • Inicio
  • Colposcopia
  • VPH
  • Tratamientos
  • Vacuna contra VPH
  • Vacuna contra H zoster
  • INFO
  • Más
    • Inicio
    • Colposcopia
    • VPH
    • Tratamientos
    • Vacuna contra VPH
    • Vacuna contra H zoster
    • INFO
  • Iniciar sesión

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Clinica de Colposcopia Fundación Cruz Talonia

55 5601 4357 y 55 5688 6083

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Colposcopia
  • VPH
  • Tratamientos
  • Vacuna contra VPH
  • Vacuna contra H zoster
  • INFO

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Vacunación contra herpes zoster

Protégete. Aplícate la vacuna contra herpes zoster para una mejor calidad de vida futura. Agenda al

¿Qué es el herpes zoster?

Una infección causada por un virus que origina una erupción en la piel que suele ser muy dolorosa. Aparece como una franja de ampollas que afecta comúnmente la mitad del torso, pero puede afectar cualquier parte del cuerpo.

¿Qué causa el herpes zoster?

El virus varicela-zoster, que es el virus que causa la varicela. No confundir con Virus del Herpes Simple 1 y 2 causantes del herpes labial y genital. Si alguna vez ha padecido varicela ya se ha tenido contacto con el virus varicela-zoster. Después de presentar varicela, el virus permanece en el cuerpo de por vida y en la edad adulta se puede reactivar y originar herpes zoster. 

Síntomas

- Dolor, ardor u hormigueo

- Sensibilidad al tacto

- Picazón

- Salpullido

- Ampollas llenas de líquido

El sitio más común de presentación es el torso, pero se puede observar en el cuello, cara  o alrededor de un ojo. 

¿Es contagioso?

Una persona con herpes zoster puede transmitir el virus de la varicela-zoster a cualquier persona que tenga contacto con las llagas abiertas del salpullido y que no sea inmune a la varicela. 

¿Quién tiene más riesgo?

- Personas mayores de 50 años

- Personas con inmunodeficiencias

- Personas que requieren tomar medicamentos para prevenir el rechazo de órganos transplantados

- Personas que padecen enfermedades autoinmunes y requieren uso prolongado de esteroides.

Complicaciones

- Neuralgia postherpética que es la persistencia del dolor mucho tiempo después de que ya han desaparecido las ampollas.

- Pérdida de la visión

- Problemas neurológicos

- Infecciones en la piel

¿ Cómo se puede prevenir?

Con la vacuna contra herpes zoster.

Tipos de vacunas

Vacuna con virus vivos atenuados

Vacuna recombinante. Esta segunda vacuna no contiene virus y ha demostrado una mayor eficacia para la prevención del herpes zoster y la neuralgia postherpética.

¿Quién debe vacunarse?

Adultos a partir de los 50 años, ya que ayuda a prevenir la presentación de varicela zoster y neuralgia posherpética.

Mayores de 19 años con un sistema inmune debilitado.

¿Cómo es el esquema de vacunación contra herpes zoster?

Son dos dosis: la primera dosis en el día 0 y la segunda dosis a los dos meses.

¿Si tengo herpes zoster y me pongo la vacuna me va a curar o a disminuir las molestias?

No, ya que no es una vacuna de tratamiento, tampoco se recomienda aplicarla cuando la enfermedad se encuentra activa.

¿Es segura la vacuna?

Sí. Ya han transcurrido 7 años desde la primera aplicación de la vacuna contra herpes zoster en el mundo y los estudios subsecuentes respaldan su seguridad después de millones de dosis aplicadas. Los efectos adversos más frecuentes son dolor o enrojecimiento en el sitio de aplicación dolor de cabeza y ocasionalmente fiebre.

¿Cuáles son las contraindicaciones para aplicarme la vacuna?

Estar embarazada

Haber presentado una reacción grave con una vacuna contra herpes zoster previa

Alergia a la levadura

Alergia a la albúmina

¿Qué vacuna aplican en la clínica?

La vacuna recombinante, ya que tiene un 90% de eficacia.

¿Qué debo hacer para aplicarme la vacuna con ustedes?

Se aplica previa cita. Para más información, costos o agendar cita llamar al teléfono 55 6135 9384 de lunes a viernes de 10 a 17 horas. 

Colposcopia

Colposcopia

Tratamientos conservadores

Información de interés

Más información

Información de interés

Tratamientos conservadores

Información de interés

Quiero saber mas
LASER

Tratamientos conservadores

Tratamientos conservadores

Tratamientos conservadores

Más información

Copyright © 2018 Clínica de Colposcopia Fundación Cruz Talonia - Todos los derechos reservados.


Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar